Filomeno Cuevas: El personaje del ranchero rebelde pudo estar inspirado tanto en el periodista opositor Filomeno Mata (Extramiana, 1967, p.478; Díaz Migoyo, 1985, p. 244) como en Alvaro Obregón (1880-1928), presidente de la República entre 1920 y 1924 y a quien Valle-Inclán conoció en su segundo viaje a México. Como Filomeno Cuevas, Obregón dejó su rancho de Huatabampo para combatir primero a Pascual Orozco –rebelado contra el gobierno de Madero– y después, a las órdenes de Carranza, a Victoriano Huerta. Durante su mandato presidencial Obregón aplicó buena parte de las reformas agrarias defendidas por la revolución. De él escribió Valle-Inclán a Alfonso Reyes en 1923: "El General Obregón está llamado a grandes cosas en América. Su valor, su ánimo sereno, su conocimiento del tablero militar, su intuitiva estrategia, y su buena estrella de predestinado, le aseguran el triunfo." (en Hormigón, 1987, p. 562).